LA NICOTINA
NOMBRE COMÚN: NICOTINA
NOMBRE QUÍMICO: S-3-(metilpirrolidin-2-il) piridina
FÓRMULA QUÍMICA: C10H14N2
PROPIEDADES FÍSICAS:
o La nicotina tiene una masa molecular de 126,23 g/mol
o Su densidad es de 1,01 g/ml
o Para cambiar su estado físico, tiene un punto de fusión de -7,9ºC y un punto de ebullición de 247ºC.
o Es soluble en agua y es una molécula polar
o Es un líquido incoloro que se obscurece en presencia de oxígeno
o Existe en forma de dos isómeros
¿DÓNDE SE ENCUENTRA? en las hojas de la planta del tabaco.
¿CÓMO INTERVIENE EN EL ORGANISMO? La nicotina se une selectivamente a los receptores de acetilcolina en los ganglios autonómicos, la corteza adrenal y el cerebro. Provoca en el sistema nervioso central un efecto estimulante sobre la vigilancia, alerta y rendimiento cognitivo. La administración intravenosa activa los sistemas neurohormonales, con liberación de acetilcolina, noradrenalina, dopamina, serotonina, vasopresina, beta endorfina, hormona de crecimiento y ACTH. Los efectos cardiovasculares de la nicotina incluyen vasoconstricción periférica, taquicardia e hipertensión.
RIESGOS PARA LA SALUD: Cuando un fumador inhala la nicotina, ésta va directamente a los pulmones y a la sangre. En siete segundos una cuarta parte de la nicotina ha llegado al cerebro, a través de la arteria pulmonar. Es una droga psicoactiva y un potente reforzador conductual, capaz de producir severa dependencia química en el consumidor.
El primer lugar que toca el humo del tabaco es la boca y luego el pulmón que es donde se realiza la absorción a todo el organismo. Esta se hace con extraordinaria rapidez y por la circulación llega al corazón, desde donde es impulsada llegando en pocos segundos al cerebro donde reside la "adicción".
La nicotina es una sustancia que se absorbe fundamentalmente a través de los pulmones y en menor medida a través de la mucosa bucal y plexos sublinguales y de la piel.
Se absorbe rápidamente de la mucosa nasal, oral y respiratoria llegando al cerebro donde están los receptores al cabo de unos 7 segundos. Es allí donde ejerce su acción sobre el SNC así como en el sistema nervioso autónomo. Esta relación casi inmediata entre la inhalación del humo y su efecto a nivel cerebral es uno de los factores que contribuye al alto poder adictivo de la nicotina.
3 comentarios
María Ángeles -
Ada Selene -
judith -